Programa
-
16:30-18:00 ENTREGA DOCUMENTACIÓN 18:00-18:30 INAUGURACIÓN OFICIAL 18:30-19:30 CONFERENCIA INAUGURAL
¿ES CONTAGIOSA LA OBESIDAD? EL “EFECTO HALO”
Moderadores:
Francisco Tinahones Madueño. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
Josep Vidal Cortada. Hospital Clínic, Barcelona
Albert Lecube Torelló. Hospital Arnau de Vilanova, Lleida
Albert Goday Arno, Hospital del Mar, Barcelona19:30-20:00 APERITIVO BIENVENIDA 20:00-21:00 SIMPOSIUM -
08:30-09:30 COMUNICACIONES ORALES 1
ÁREA BÁSICA Y TRASLACIONAL
Moderadores:
Manuel Macías González. IBIMA, Hospital Universitario
Virgen de la Victoria, Málaga
Mª Isabel Iguacel Azorín. Zaragoza08:30-09:30 COMUNICACIONES ORALES 2
ÁREA CLÍNICA
Moderadores:
Andreea Ciudin. Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona
Javier Salvador Rodríguez. Clínica Universitario de Navarra, Pamplona09:30-10:15 CONFERENCIA
EPIGENÉTICA Y OBESIDAD
Moderador:
Manuel Macías González, IBIMA, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
Ana Belen Crujeiras Martínez, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS-CHUS), Unidad de Epigenética de la obesidad, Santiago de Compostela10:15-11:30 MESA REDONDA
EL MÚSCULO FRENTE A LA OBESIDAD
Moderadores:
Felipe Isidro Donate, Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico Y Salud (IICEFS), Barcelona
Javier Suárez Balaguer. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
- Adherencia al ejercicio en el paciente con obesidad
Antonio Jesús Sánchez Oliver, Sevilla - Importancia del tejido muscular en la salud metabólica
Ismael Galancho Reina, Málaga - Eficacia del entrenamiento de fuerza en paciente con obeso
Juan Ramón Heredia Elvar, Instituto Internacional Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS), Alicante
10:15-11:30 MESA REDONDA
MICROBIOTA EN EL PACIENTE OBESO, ¿POR QUÉ ES BÁSICO CONOCERLA?
Moderadores:
Isabel Moreno Indias, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, IBIMA, Málaga
Carolina López Cano, Hospital Univeristari Arnau Vilanova, Institut de Recerca Biomèdica. Lleida
- Microbiota y diabesidad
Antonio Camargo García, Instituto Maimonides de Investigacion Biomedica, Córdoba - La microbiota en el cáncer colorectal del sujeto obeso
María Isabel Queipo Ortuño, Laboratorio de Investigaciones de IBIMA-Hospital Virgen de la Victoria, Málaga - ¿Puede la nutrición modular la microbiota?
Pablo Hernández Alonso, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universitat Rovira i Virgili de Reus, Tarragona
11:30:12:00 CAFÉ 12:00-13:15 MESA REDONDA
COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD: MÁS ALLÁ DE LA DIABETES
Moderadores:
Marta Bueno Díez, Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
Albert Goday Arno. Hospital del Mar, Barcelona
- El hueso en la obesidad y tras cirugía bariátrica
Nuria Vilarrasa García, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona - Obesidad y degeneración cognitiva
Andreea Ciudin, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona - Artrosis en obesidad: ¿más que sobrecarga mecánica?
Raquel Largo Carazo, Instituto de Investigación Sanitaria (IIS)-Fundación Jiménez Díaz, Madrid
12:00-13:15 MESA REDONDA
miRNA, UN NUEVO ACTOR EN LA REGULACIÓN DE LA OBESIDAD
Moderadores:
Francisco José Ortega Delgado, Institut d'Investigació Biomèdica de Girona
Manuel Sánchez de la Torre, IRB Lleida. CIBERES. Lleida
- miRNAs en la obesidad
Rajaa El Bekay Rizky, Instituto de Investigación Biomédica (IBIMA), Málaga - miRNA y nutrición
Fermín Milagro Yoldi, Centro de Investigación en Nutrición, Universidad De Navarra, Pamplona - ExomiRNAs
Alberto Dávalos Hrrera. Instituto IMDEA Alimentación, Madrid
13:15-14:00 CONFERENCIA
NUTRIGENÓMICA CONTRA LA OBESIDAD
Moderador:
Dolores Corella Piquer, Facultad de Medicina. Universidad de Valencia y CIBER OBN, Valencia
José María Ordovás. JM-USDA-HNRCA at Tufts University, Boston (USA)14:00-15:30 ALMUERZO 14:30 SESIÓN PÓSTER 1
ÁREA BÁSICA Y TRASLACIONAL
P-001 a P-021 + P-032 + P-039 + P-042
Moderador:
Antonio Camargo García. Instituto Maimonides de Investigación Biomédica, Córdoba14:30 SESIÓN PÓSTER 2
ÁREA CLÍNICA
P-043 a P-068 + P-083
Moderador:
Mª Isabel Iguacel Azorín. Universidad de Zaragoza14:30-15:30 SIMPOSIUM PRONOKAL
HOMEOSTASIS ENERGÉTICA Y ACIDO-BÁSICA TRAS UNA VLCKD
- Diego Gómez Arbeláez. Hospital 12 de Octubre, Madrid
- Ana Belén Crujeiras Martínez. Instituto de Investigación Sanitaria de
- Santiago (IDIS-CHUS), Santiago de Compostela
- Diego Bellido Guerrero. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, ACoruña
- Josep Vidal Cortada. Hospital Clínic, Barcelona
15:30-16:45 MESA REDONDA
TODO PASA POR MI CABEZA
Moderadores:
Susana Monereo Megías. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
María Dolores Santos Rey, Hospital Arnau de Vilanova, Lleida
- Microbiota y cerebro
José María Moreno-Navarrete, Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Dr Josep Trueta (IDIBGi), Girona - Cómo nos ayuda la psicología clínica en el manejo de la obesidad?
Fernando Fernández Aranda. Hospital Universitario de Bellvitge-Idibell y Universidad de Barcelona - Variantes genéticas y obesidad en humanos
Amelia Martí del Moral. Universidad de Navarra, Pamplona
15:30-16:45 MESA REDONDA
EL CEREBRO, BÁSICO EN OBESIDAD
Moderadores:
Yolanda Diz Chaves, Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO), Universidad de Vigo
Francisco Purroy García, Hospital Arnau de Vilanova, Lleida- El cerebro como integrador del metabolismo periférico
Rubén Nogueiras Pozo, CIMUS. Universidad de Santiago de Compostela - Control central del metabolismo energético
Marc Claret Carles. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona - Mecanismos centrales en el control metabólico de la reproducción
Manuel Tena Sempere, Córdoba
16:45-17:45 MESA CONJUNTA SEEDO-SECO
Moderadores:
José Vicente Ferrer Valls. Clínica Obesitas, Valencia
Francisco Tinahones Madueño, Málaga
- Abordaje de la diabetes en la remisión y la recidiva tras cirugía bariátrica
Miguel Ángel Rubio Herrera. Hospital Clínico San Carlos, Madrid - Efecto de la cirugía bariátrica sobre marcadores de ateromatosis subclínica
Juan Antonio Baena Fustagueras. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
17:45-18:30 DEBATE
¿QUIÉN DIRIGE LA ORQUESTA EN LA OBESIDAD?
Moderadores:
Pedro Pablo García Luna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Liliana Gutiérrez-Carrasquilla, Hospital Arnau de Vilanova, Lleida- El hígado
Guadalupe Sabio Buzo, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, Madrid - El tejido adiposo
Amaia Rodríguez Murueta-Goyena, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
18:30-19:30 MESA CONJUNTA SEEDO-SOCIEDAD PORTUGUESA DE OBESIDAD
Moderadores:
Paula Isabel Marques Simões de Freitas. Hospital de São João, Faculdade de Medicina da Universidade do Porto (Portugal)
Diego Bellido Guerrero, Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, A Coruña
- Encuesta SEEDO: la obesidad en vida real
Albert Lecube Torelló, Lleida - Portugal y la obesidad
Andreia Matos Oliveira. Instituto de Saúde Pública e Faculdade de Medicina da Universidade do Porto (Portugal) - Management of the multiple faces of Obesity / Tratamento das multiplas faces da obesidade
Ana María Varela Sande. Hospital de São João, Faculdade de Medicina da Universidade do Porto (Portugal)
19:30-20:30 SIMPOSIUM
SAXENDA®, CAMBIANDO LA VIDA DE LAS PERSONAS CON OBESIDAD
Moderadora:
Susana Monereo Megías. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
- Evidencias a largo plazo: más allá del control del peso
Luc Van Gaal. Belgium - Encuentro con el Experto
Susana Monereo Megías y Luc Van Gaal
- Adherencia al ejercicio en el paciente con obesidad
-
08:30-09:30 COMUNICACIONES ORALES 3
ÁREA BÁSICA Y TRASLACIONAL
Moderadores:
Tamara Camino. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, Santiago de Compostela
Mar Malagón Poyato. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía/Universidad de Córdoba08:30-09:30 COMUNICACIONES ORALES 4
ÁREA CLÍNICA
Moderadores:
Gemma Llauradó
Silvia Pellitero Rodríguez. Hospital Germans Trias í Pujol. Badalona09:30-10:15 CONFERENCIA
LA RESPIRACIÓN NOCTURNA EN LA OBESIDAD
Moderador:
Wilfredo Ricart Engel, Wifredo Ricart Engel, Hospital Universitari Dr Josep Trueta, Girona
Ferran Barbé Illa, Hospital Universitario Arnau de Vilanova y Hospital de Santa Maria, Lleida10:15-11:30 MESA REDONDA
DIANAS TERAPÉUTICAS EN LA OBESIDAD: PRESENTE Y FUTURO
Moderadores:
Irene Bretón Lesmes, Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid
Ferran Rius Riu, Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida- Terapias duales (Análogos duales de GLP-1 y glucagón, GIP-GLP-1)
Javier Salvador Rodríguez. Clínica Universitario de Navarra, Pamplona - Future therapies against obesity
Armando Flor. MedInmune, AstraZeneca, Gaithersburg, Washington (USA) - Experiencia “vida real” con ttos farmacológicos en España
Juan José Gorgojo Martínez, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
10:15-11:30 MESA REDONDA
DIANAS TERAPÉUTICAS EN LA OBESIDAD: UN MUNDO DE POSIBILIDADES
Moderadores:
Sonia Fernández-Veledo. Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII. Institut d´Investigació Sanitària Pere Virgili, Tarragona
Manuel Portero Otín, Facultad de Medicina, Universidad de Lleida-IRBLleida- SHBG como diana terapéutica en el tratamiento de la obesidad
David Martínez Selva, Insitut de Recerca Hospital Vall d'Hebron, Barcelona - Splicing alternativo y desregulación del equilibrio proteico en el tejido adiposo (en obesidad y T2D)
Rocío Guzmán Ruiz, Universidad de Córdoba - Obesity, lipotoxicity, and renal failure
Esteban Porrini. Universidad de La Laguna - Hospital universitario de Canarias
11:30-12:00 CAFÉ 12:00-13:15 MESA REDONDA
PAPEL DE LA DIETISTA-NUTRICIONISTA EN LA OBESIDAD
Moderadores:
Rosa María Casas Rodríguez. Laboratorios IDIBAPS. Grupo de Riesgo Cardiovascular, nutrición y envejecimiento. Hospital Clínic de Barcelona
Cristina Moreno Castilla. Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida
- Dieta sostenible y obesidad
Loredana Arhip, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - El papel del Dietista-Nutricionista en la obesidad
Victoria Lozada de la Peña. Centro Aleris, Madrid - El papel de la Dietista-Nutricionista en la lucha contra la obesidad
Víctor Manuel Rodríguez Rivera. Universidad del País Vasco UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz
12:00-13:15 MESA REDONDA
NUEVOS BIOMARCADORES EN EL ESTUDIO DE LA OBESIDAD
Moderadores:
Cristina Andrés-Lacueva, Universidad de Barcelona
Concepción Mora Giral, Facultat de Medicina, Universitat de Lleida. IRB Lleida- Nuevas metodologías en el estudio de la obesidad: RNA seq
Rubén Cereijo Téllez, Universidad de Barcelona - Precision nutrition for obesity management based on omics
José Alfredo Martínez Hernández, Universidad de Navarra, Pamplona - Metabolómica en el estudio de obesidad
Coral Barbas Arribas, Universidad San Pablo CEU, Madrid
13:15-14:30 MESA REDONDA
NUEVOS PROTAGONISTAS EN LA GÉNESIS DE LA OBESIDAD
Moderadores:
Vicente Blay Cortes, Hospital General de la Defensa, Zaragoza
Marta Hernández García, Lleida
- Psicopatologia en obesidad
Joana Nicolau Ramis, Hospital Son LLàtzer. Instituto de Investigación Sanitaria de Palma (IdISPa), Palma de Mallorca - ¿Es ser obeso lo “normal”? ¿Cuándo más del 50% población sufre sobrepeso/obesidad?
Maria Luisa Fernández Soto, UGC de Endocrinologia y Nutricion, Hospital Universitario San Cecilio, Granada - ¿Cómo lucha una gran ciudad contra la obesidad? El ejemplo de Madrid
Mercedes Ceinos Arcones. Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, Madrid salud, Ayuntamiento de Madrid
13:15-14:30 MESA REDONDA
BÁSICA: “¡CÓMO HABLA ESTE ADIPOCITO!”
Moderadores:
Gemma Medina Gómez. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
Andrea Yeramian, IRBLleida
- Papel de los exosomas en obesidad
María Pardo Pérez, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, Santiago de Compostela - Conexión TGI-cerebro en obesidad
Luisa María Seoane Camino, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela - Endocannabinoides y obesidad
Francisco Javier Bermúdez Silva, IBIMA-Hospital Regional de Málaga
14:30-15:30 ALMUERZO 15:30 SESIÓN PÓSTER 3
ÁREA BÁSICA Y TRASLACIONAL
P-022 a P-041 y P-095
Moderador:
José Alfredo Martínez Hernández, Universidad de Navarra, Pamplona15:30 SESIÓN PÓSTER 4
ÁREA CLÍNICA
P-069 a P-095
Moderador:
Guillem Cuatrecasas Cambra. Clínica Sagrada Familia, Barcelona15:30-16:30 SIMPOSIO HERBALIFE
La ecuanimidad de la ciencia de la nutrición a examen
Julián Álvarez García. Herbalife Nutrición, Alicante16:30-17:45 MESA REDONDA
REIVINDICANDO AL TEJIDO ADIPOSO SUBCUTANEO
Moderadores:
Josep Vidal Cortada. Hospital Clínic, Barcelona
José Serrano, Universitat de Lleida
- ECOgrafía de la grasa abdominal
Guillem Cuatrecasas Cambra, Clínica Sagrada Familia, Barcelona - Diferencias metabólicas grasa subc superficial y profunda
Mar Malagón Poyato, Córdoba - Efectos metabólicos de la liposucción
Fernando Cordido Carballido, Universidade Da Coruña-Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
16:30-17:45 MESA REDONDA
LÍPIDOS Y SEÑALIZACIÓN EN OBESIDAD
Moderadores:
Francesc Villarroya Gombau, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona
Marcelino Bermúdez López. Institut de Recerca Biomédica Lleida (IRBLleida), Lleida
- Lípidos en el tejido adiposo del individuo obeso
Joan Clària Enrich, Hospital Clínic-UB, Barcelona - Lípidos como señalizadores
Mª Jesús Moreno Aliaga, Centro de Investigación en Nutrición. Universidad de Navarra, Pamplona - Omega 3/GPR120 y señalización
Tania Paloma Quesada López, Universidad de Barcelona
17:45-18:30 CONFERENCIA
MOBILE PHONE APPS TO PROMOTE WEIGHT LOSS AND INCREASE PHYSICAL ACTIVITY
Moderador:
Diego Fernández García. Hospital Virgen de la Victoria y Hospital Vithas-Xanit de Benalmádena, Málaga
Gemma Flores Mateo. Xarxa Sanitària i Social Santa Tecla, Tarragona21:00 CENA DEL CONGRESO - Terapias duales (Análogos duales de GLP-1 y glucagón, GIP-GLP-1)